Presentación "Cuenta Pública del Estado 2021"
Con fundamento en los artículos 114 párrafo segundo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla y 27 párrafo segundo de la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior del Estado de Puebla se establece, que la Cuenta Pública del Estado del ejercicio correspondiente, deberá ser presentada por el Poder Ejecutivo ante el Congreso del Estado, a más tardar el último día hábil del mes de abril del año siguiente y en ejercicio de las facultades que me confieren los artículos 3, 13 párrafo primero, 31 fracción II y 33 fracción XXXVII de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla y 130 de la Ley de Presupuesto y Gasto Público Responsable del Estado de Puebla, me permito atentamente presentar la Cuenta Pública del Estado de Puebla correspondiente al Ejercicio Fiscal 2021.
Asimismo, de conformidad con la legislación aplicable en materia de Contabilidad Gubernamental el Gobierno del Estado de Puebla, como resultado de los trabajos coordinados, presenta información financiera consolidada, del Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial y de los Organismos Constitucionalmente Autónomos; presenta también, información de las Entidades del Sector Paraestatal, todo ello, en términos de lo establecido en los artículos 52, 53 y 54 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) y numerales 3 inciso b), 5 inciso b) y 6 inciso b) del “Acuerdo por el que se armoniza la estructura de las cuentas públicas”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 2013 y reformado el 29 de febrero de 2016 y el “Acuerdo por el que se reforma la Norma en materia de consolidación de Estados Financieros y demás información contable”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de septiembre de 2018, emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC).
En virtud de lo anterior, el presente documento es el resultado de la aplicación de las reglas, normas, lineamientos y demás documentos análogos establecidos por el CONAC, para el ejercicio de los recursos públicos a cargo de los entes públicos del Estado, estableciendo criterios de responsabilidad hacendaria y financiera, así como el manejo sostenible de las Finanzas Públicas conforme a lo dispuesto por la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de abril de 2016 y reformada el 30 de enero de 2018.
Con el propósito de transparentar la aplicación eficiente y eficaz de los recursos públicos, contribuir con el fortalecimiento institucional de las Finanzas Públicas, facilitar las tareas de revisión y fiscalización, así como coadyuvar en la adecuada rendición de cuentas, se adicionan los formatos a que hacen referencia las disposiciones de disciplina financiera, a fin de homologar la información, en congruencia con la LGCG, además de que dichas acciones permitirán ubicar al Estado como un referente en el cumplimiento del proceso de Armonización Contable.
De conformidad con los principios de legalidad y transparencia, la Cuenta Pública del Estado 2021 está conformada por VII Tomos, en los que se concentra la información detallada, correspondiente a cada uno de los sujetos de revisión obligados.
La estructura que presenta la Cuenta Pública del Estado 2021, es la siguiente:
Tomo I Resultados Generales. Integrado por los siguientes apartados: Presentación, Panorama Económico, Ingresos y Gastos Presupuestarios, Aplicación de los Recursos Provenientes del Gobierno Federal, Deuda Pública, Postura Fiscal e Información Financiera.
Tomo II Gobierno Estatal. Información consolidada en materia contable del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de los Organismos Constitucionalmente Autónomos, de conformidad con la “NORMA en materia de consolidación de Estados Financieros y demás información contable”, emitida por el CONAC.
Tomo III Poder Ejecutivo. Información contable, presupuestaria, programática, anexos y formatos de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, de las Dependencias que conforman la Administración Pública Centralizada.
Tomo IV Poder Legislativo. Información contable, presupuestaria, programática, anexos y formatos de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, del H. Congreso del Estado y de la Auditoría Superior del Estado, así como la información consolidada respectiva.
Tomo V Poder Judicial. Información contable, presupuestaria, programática, anexos y formatos de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, del Poder Judicial del Estado.
Tomo VI Organismos Constitucionalmente Autónomos. Estados Financieros consolidados (contables) del conjunto de Órganos Autónomos, con Información contable, presupuestaria, programática, anexos y formatos de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, de la Fiscalía General del Estado, del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado, del Instituto Electoral del Estado, del Tribunal Electoral del Estado y del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado.
Tomo VII Sector Paraestatal. Información contable consolidada de las entidades que integran el Sector Paraestatal; información contable, presupuestaria, programática, anexos y formatos de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios de cada una de las entidades Paraestatales que conforman de la Administración Pública Estatal.
Finalmente, la presente Cuenta Pública del Estado de Puebla 2021, es publicada en los medios electrónicos accesibles como es el internet, para una correcta difusión y transparencia, con el fin de llegar a los diferentes usuarios de la información, como son, entes fiscalizadores, investigadores, académicos, estudiantes y ciudadanía en general, entre otros.
MARÍA TERESA CASTRO CORRO
SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS